¿Conoce sobre los Afro?
Artistas afro ecuatorianos que han sobresalido en la historia de nuestro
Guillermo Ayoví Erazo Erazo es un músico y cantante de Marimba
Antonio Preciado Bedoya, se considera uno de los mejores poetas
Adalberto Ortíz, Poeta, cuentista y novelista.
Nelson Estupiñán Bass, autor de varias novelas como: Cuando los Guayacanes Florecen, Canto negro por la Luz, El Paraíso, el Ultimo Río, Las Huellas Digitales y otros
Aportes de los afros en la cultura
La música bomba y sus exponentes, es el elemento más fuerte y más identitario de esta población, conocido a nivel nacional e internacional, porque la bomba del Chota al igual que la marimba esmeraldeña, ya han traspasado las fronteras. Otro elemento cultural de los afroecuatorianos es las comidas típicas, derivadas de los productos del mar en la provincia de Esmeraldas y de los productos provenientes del cultivo agrícola en las comunidades de la sierra norte del país.
Otro de los elementos culturales fuertes, es la religiosidad cuyo espacio de máxima expresión es la Semana Santa. En el arte y en las letras, también se han ubicado interesantes aportes; tenemos poetas, escritores, pintores, entre otros.
Reporte informativo sobre los Afro ecuatorianos
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES SEÑALES DE ALERTA PARA SABER SI UN DERECHO HA SIDO VULNERADO?
Principalmente a partir de la constatación de brechas de igualdad que perduran a pesar de la norma constitucional y convenios internacionales.
- Si te discriminan, rechazan o excluyen, por ser afroecuatoriano, están vulnerando tus derechos a la identidad cultural.
- Si recibes maltrato físico, psicológico, sexual o patrimonial por ser afroecuatoriano, están vulnerando tu derecho a vivir una vida libre de violencia
- Si no puedes formar parte de espacios de participación por ser afroecuatoriano, están vulnerando tu derecho a participar en espacios que son de tu interés.
Las personas pertenecientes al Pueblo Afro (niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, hombres y mujeres) tenemos todos los derechos generales a todos los ciudadanos y ciudadanas ecuatorianos y, además, algunos derechos colectivos específicos a nuestra identidad como afroecuatorianos, contemplados en la Constitución de la República del Ecuador.
Afroecuatorianos que conforman la historia cultural de nuestro país
1.Antón
2. Alonso de Illescas3. Andrés mangache
4. Francisco de Arobe
5. María del Tránsito Sorroza
6. Cristóbal de la Trinidad
7. Bernarda Loango Grijalba
8. Martina Carrillo
9. Francisco Carrillo
10. María de Chiquinquirá Díaz
0 Comentarios